NAGUSIA

Diversidad y Convivencia

Descargables

COnductas disruptivas

En esta presentación Power Point se analiza, por un lado, qué es la disrupción y sus factores condi...

Convivencia Positiva

En este archivo se analizan los siguientes aspectos: que características tiene un centro educativo...

Motivación durante el confinamiento

El objetivo de este archivo es dotar al profesorado de herramientas que permitan mejorar la motivac...

Tutoria Individual en el proceso de duelo

En este archivo se señalan los casos en los que la Tutoría Individual puede ser adecuada; cómo prop...

Trabajando las emociones

En este archivo se realizan cuatro actividades: el análisis de las emociones y sentimientos vividos...

Autokoncepto. Autoestima . Automotivación.

En este archivo se desarrollan tres actividades.En la primera, se analiza el impacto de algunas af...

Causas y consecuencias de la Autoestimua escasa .

Entre las causas de la baja autoestima, explicadas brevemente, se mencionan: las Relaciones Sociale...

Suicidio y relaciones familiares

En este archivo se analizan los vínculos existentes entre nueve tipos de relaciones anómalas con lo...

Detección del riesgo de suicidio

En este archivo se pasa revista a las señales de alarma( directas e indirectas), a los factores de ...

Como mejorar la motivación del alumnado

En este archivo se presentan y desarrollan un número considerable de estrategias , agrupadas en 13...

Tipos y respuestas a pensamientos distorsionados

EN este archivo se incluyen frases con pensamientos distorsionados implícitos .Al alumnado le corre...

Tipos y respuestas a pensamientos distorsionados

En este archivo se incluyen frases que contienen pensamientos distorsionados . La misión del alumno...

Autoevaluación .Autoestima.

El objetivo de la actividad que se propone en este archivo es dotarse de una descripción de uno mis...

Las Distorsiones Cognitivas y la Autoestima

En este archivo se define qué son las Distorsiones Cognitivas ; se describen sus tipos y por último...

Estrategias para mejorar la autoestima de los alumnos-as

En este documento se define lo que es autoestima ; se especifica en que creencias se apoya; se pone...

Qué hacer cuando el riesgo de suicidio es elevado?

En este archivo se describen 10 sugerencias para hacer frente a la susodicha situación.Además de p...

Violencia en contra de la Infancia y Adolescencia

En este documento se define el concepto reseñado en el título; se explican los distintos tipos de v...

Recursos

En este archivo se incluyen referencias de películas , libros , refranes y poesías que se pueden ut...

Actividades para la educación en torno de la muerte

En este documento se recogen actividades que se pueden llevar a cabo en Primaria y Secundaria. Sus ...

Mitos en torno al suicidio

En este archivo , además de citarlos, se explican sus consecuencias y se exponen argumentos científ...

Trabajo sobre el suicidio en el aula

En este documento se recogen sugerencias a desarrollar en 2-3 sesiones en el aula .Los aspectos qu...

Instrumento para la evaluación del riesgo suicida

En este archivo después de hacer una pequeña introducción se plantean preguntas generales y especí...

Como actuar cuando un alumno-a se ha suicidado

En este archivo se explicitan una serie de estrategias a saber : la constitución del grupo de crisi...

Frente a la muerte

Se recogen una serie de recomendaciones para llevar a cabo con la familia, claustro y estudiantes ...

Aproximación teórica al duelo

En este archivo se describe: Qué es el duelo;tipos de duelo; factores condicionantes ;respuestas h...

Orientaciones para facilitar el duelo de los hijos-hijas

Se aportan una serie de orientaciones explicando a los padres que hacer y que evitar cuando se qui...

Violencia infantil _protocolo 201402018

Presentación en Power Point de 4 protocolos de actuación.

AAAA_formacion permanete de PRL: 01_Cavall Bernat BH

Presentación de María Jose Monton

AAA_Formación permamente de PRL: 02_Cavall Bernat BH

Presentación de Maria Dern

AAA_ froamción permanente de PRL: 03_Cavall Bernat BH

Presentación de Montserrat Garrofe

AAAA_formacion permanente de PRL: 04_Escola Prat de la Manta

Presentación de Merce y Francesc

AAA FORMACIÓN INICIAL PRL NUEVOS/AS: BIGARREN HEZKUNTZAKO HIPIak

Joseba Ibarra reflexiona sobre el papel del PRL en la Educación Secundaria.

AAA FORMACIÓN INICIAL PARA LOS PRL RECIEN LLEGADOS: INTRODUCCIÓN

FORMACIÓN INICIAL PARA LOS PRL RECIEN LLEGADOS: INTRODUCCIÓN

AA HIPIENTZAKO ETENGABEKO PRESTAKUNTZA: Conferencia de Elizabeth Coelho_01

Conferencia de Elizabeth Coelho_01

AA HIPIENTZAKO ETENGABEKO PRESTAKUNTZA: Conferencia de Elizabeth Coelho_02

Conferencia de Elizabeth Coelho_02

AA HIPIentzako etengabeko prestakuntza: Adaptación del portfolio para la evaluación de un área no lingüística. Conchita Francos.

Adaptación del portfolio para la evaluación de un área no lingüística. Conchita Francos.

AA HIPIentzako etengabeko prestakuntza: Competencias comunicativas y educación democrática

Competencias comunicativas y educación democrática
en la enseñanza y el aprendizaje del español...

AA Formacion Continua del PRL: 2011_2012_Presentación

Formacion Continua del PRL: 2011_2012_Presentación

Aspectos clave de la competencia comunicativa intercultural y de la lengua de instrucción en español segunda lengua.

Aspectos clave de la competencia comunicativa intercultural y de la lengua de instrucción en españo...

AA FORMACION CONTINUA PRL: El lenguaje cotidiano y el lenguaje académico.

El lenguaje cotidiano y el lenguaje académico. Elizabeth Coelho 12/03/12

SISTEMAS EDUCATIVOS DEL ALUMNADO RECIEN LLEGADO

SISTEMAS EDUCATIVOS DEL ALUMNADO RECIEN LLEGADO

CARACTERÍSTICAS DEL IDIOMA POLACO

CARACTERÍSTICAS DEL IDIOMA POLACO

CARACTERÍSTICAS DEL IDIOMA ÁRABE

CARACTERÍSTICAS DEL IDIOMA ÁRABE

MAPA LINGÜÍSTICO MARROQUÍ

EL MAPA LINGÜÍSTICO-EDUCATIVO MARROQUÍ Y SU INFLUENCIA EN LA ADQUISICIÓN DEL ESPAÑOL COMO LENGUA DE...

ALUMNADO BÚLGARO

HERRAMIENTAS PARA ENTENDER Y AYUDAR
A NUESTROS ALUMNOS BÚLGAROS.

EL ESPAÑOL Y EL PORTUGUÉS

PUNTOS DE CONTRASTE ENTRE EL ESPAÑOL Y EL PORTUGUÉS

ALUMNADO RUSO

ASPECTOS A TENER EN CUENTA A LA HORA DE ENSEÑAR EL ESPAÑOL A LOS ALUMNOS RUSOS

DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE DE ESPAÑOL PARA SERBOCROATAS

DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE DE ESPAÑOL PARA SERBOCROATAS

ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL TRABAJO

ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL TRABAJO
CON ALUMNADO DE ORIGEN INMIGRANTE

AAA FORMACION INICIAL PRL NUEVOS/AS. CONVOCATORIA: PROGRAMA PROMOCION DE LA INTERCULTURALIDAD Dinamización Intercultural y Refuerzo Lingüístico

CONVOCATORIA: PROGRAMA PROMOCION DE LA INTERCULTURALIDAD Dinamización Intercultural y Refuerzo Ling...

AAA FORMACIOON INICIAL PRL NUEVOS/AS: Presentación de Miguel Loza: KULTURA ARTEKO HEZKUNTZA / EDUCACIÓN INTERCULTURAL

FORMACIOON INICIAL PRL NUEVOS/AS: Presentación de Miguel Loza: KULTURA ARTEKO HEZKUNTZA / EDUCACIÓN...

ERRORES EN ALGUNAS CATEGORÍAS GRAMATICALES PRODUCIDOS POR HABLANTES DE CHINO APRENDICES DE ESPAÑOL

ERRORES EN ALGUNAS CATEGORÍAS GRAMATICALES PRODUCIDOS POR HABLANTES DE CHINO APRENDICES DE ESPAÑOL

AAA FORMACIÓN INICIAL PRL NUEVOS/AS:Presentación de Teresa Ruizen: HIZKUNTZEN IKAS-IRAKASKUNTZA

Presentación de Teresa Ruizen: HIZKUNTZEN IKAS-IRAKASKUNTZA

AAA FORMACION INICIAL PRL NUEVOS/AS. HIPIen lana:esku-hartze mota eta baliabideak

Presentación de Ima Ortega:
Trabajo del PRL: intervencion y recursos

AAA FORMACION INICIAL PRL NUEVOS/AS. Núria Marín, Aumento de alumnado inmigrante y éxito escolar en Aula de Innovación Educativa • núm. 197 • diciembre 2010

Núria Marín, Aumento de alumnado inmigrante
y éxito escolar en Aula de Innovación Educativa • n...

Formación permanente de PRL: Materiales (IV)

Recursos de Matilde: 1.- YO HABLO, TÚ HABLAS, NOSOTROS APRENDEMOS. Repertorio de prácticas llevada...

Formación permanente de PRL: Materiales (V)

Recursos de Matilde: 2.- ACTIVIDADES Y RECURSOS DIDACTICOS PARA EL AULA DE L2

Formación permanente de PRL: materiales (I)

Materiales de Sara y Tonia: 1.- La acogida lingüística del
alumnado recién llegado

Formación permanente de PRL: materiales (II)

Recursos de Sara y Tonia: 2.- EL DUELO MIGRATORIO EN EL AULA DE ACOGIDA

Formación permanente de PRL: Materiales (III)

Recursos de Sara y Tonia: 3.- ENSEÑAR – APRENDER UNA NUEVA LENGUA

AAA HIPI BERRIENTZAKO OINARRIZKO KITa LEHEN HEZKUNTZA

Recursos para lor PRL recién llegados a Educación Primaria.

AAA HIPI BERRIENTZAKO OINARRIZKO KITa BIGARREN HEZKUNTZA

Se han reunido una serie de recursos para los PRL recién llegados.

Barreras

Barreras al aprendizaje y a la participación del alumnado de medio desfavorecido y/o pertenecient...

Inclusión: Concepto

Definición de inclusividad (PPT utilizado en el curso GARATU 262).

Tertulias

Las Tertulias Literarias Dialógicas o de Clásicos Universales como herramienta para la atención a l...

Aprendizaje Dialógico

Los 7 principios del Aprendizaje Dialógico (PPT utilizado en el curso GARATU 262, elaborado por CRE...

Sociedad de la información y educación

PPT utilizado en el curso GARATU 262 para explicar el cambio de paradigma social, las fases de la s...

Presentación Power Point de la sesión sobre Tertulias Dialógicas en la Educación Intercultural

Las Tertulias Literarias Dialógicas o de Clásicos Universales como herramienta para la Educación In...

AAA FORMACION INICIAL PRL NUEVOS/AS: SUEÑO GITANO

Un gitano señala la importancia de la escuela.

Noticias

No hay ninguna noticia para mostrar


Recursos en la red

No hay ningún recurso en la red para mostrar


© Berritzeguneak Bilbao · Tolosa kalea 6 48002 · Tel: 946569690    Aviso Legal

Eusko Jaurlaritza · Gobierno Vasco